JORNADA DE “BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS” Curso 2021/22.
- Detalles
- Visto: 20
Desde el CPR de Hoyos organizamos el encuentro entre docentes de las diferentes etapas educativas, para dar visibilidad a las experiencias de los centros educativos de la demarcación del CPR de Hoyos. Queremos impulsar la reflexión sobre la práctica educativa y sus posibilidades de mejora desde el diálogo y la participación. Celebramos el final de curso con la convocatoria de esta Jornada de Buenas Prácticas. Será un momento para compartir e intercambiar experiencias entre docentes. Así viene regulado en la Instrucción 9/2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa.
Fecha: 27 de junio de 2022 Horario: De 9:30 a 13:30 horas.
INFORMACIÓN INSCRIPCIÓN LISTA DE ADMITID@S
INNOVATED, Plan de Educación Digital de Extremadura
- Detalles
- Visto: 23
Publicada la Instrucción 5/2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que actualiza la Instrucción 2/2021, de 4 de junio de 2021, en la que se publicaba el Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura INNOVATED. Esta Instrucción recoge tanto los objetivos que se desean alcanzar como los programas en que centros educativos y docentes pueden participar.
A. Los programas que están destinados a centros educativos se podrán solicitar del 1 al 20 de septiembre y son los siguientes:
- Programa Aulas del futuro en Extremadura
- Programa CITE (Centros Innovadores en el uso de las Tecnologías de la Educación)
- Programa eScholarium (centros eScholarium y aspirantes)
- Programa Foro Nativos Digitales
- Programa Librarium
- Programa RadioEdu
B. Estos son Programas que están destinados a docentes y a grupos de docentes y se podrán solicitar del 15 al 30 de septiembre:
Toda la información sobre INNOVATED la podéis encontrar en https://innovated.educarex.es
Y un resumen en esta presentación
Cualquier duda la atenderemos a través de este formulario de contacto
Te explicamos en vídeo paso a paso cómo solicitarlo:
Curso de Verano de la Universidad de Extremadura: “El futuro de las mujeres en el medio rural: desafíos y propuestas"
- Detalles
- Visto: 21
Esta actividad surge como respuesta de la Consejería de Educación y Empleo a la demanda realizada por la Universidad de Extremadura para llegar a los docentes de todas las enseñanzas, haciéndola extensible también a todas las personas interesadas en esta temática en general.
Se trata de una formación para conocer la situación de la mujer rural, detectar desafíos a los que se enfrenta poniendo en valor sus experiencias y proponer acciones de igualdad entre hombres y mujeres.
Va dirigido a los Docentes de todos los niveles, en activo, de la Comunidad de Extremadura.
Los participantes que lo deseen pueden disponer de alojamiento y manutención gratuito (desayuno, comida y cena) en el Centro de Formación Agraria de Moraleja.
NECESIDADES FORMATIVAS CURSO 2022/2023
- Detalles
- Visto: 23
Detección de necesidades formativas para el curso escolar 2022/2023
PLAZO: 3 DE JUNIO
Informamos a todos los centros de nuestra demarcación de que ponemos a vuestra disposición el enlace para poder recoger vuestras necesidades e intereses formativos para poder elaborar el Plan de Actuación para el curso 2022/2023 y así daros una respuesta en función de los datos recogidos.
|
II Día GeoGebra de Extremadura
- Detalles
- Visto: 26
CPR MÉRIDA
Convocado el II Día GeoGebra de Extremadura.
Está dirigido a todo el profesorado y se celebrará de forma presencial en el CPR de Mérida el sábado 4 de junio. La jornada dará comienzo a las 9:00 horas.
Para más información consulta el díptico.
Si te interesa el curso, y te comprometes a asistir, rellena la ficha de inscripción. Además deberás seleccionar el taller al que deseas asistir a través de este formulario: https://bit.ly/3ucHM3x
JORNADAS: "Caminando junt@s. La inclusión en la escuela del alumnado en situación de adopción y acogimiento.
- Detalles
- Visto: 31
CPR MÉRIDA
El miércoles 18 de mayo, se celebra en el CPR de Mérida las JORNADAS: "Caminando junt@s". La inclusión en la escuela del alumnado en situación de adopción y acogimiento.
Esta jornada pretende profundizar en aquellos aspectos que se evidenciaron como imprescindibles para ser abordados, en las Jornadas Regionales que tuvieron lugar el curso pasado. Es una actividad autonómica organizada por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que cuenta con la participación de profesionales de centros públicos de la Consejería de Educación y Empleo, profesionales de la Dirección General de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, profesionales del ámbito de la adopción y acogimiento a nivel universitario, asociativo y familias adoptantes de nuestra comunidad Autónomo.
Lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción antes del 16 de mayo.
LA BOTÁNICA DE LA SIERRA DE GATA: CURSO PRÁCTICO EN EL CAMPO
- Detalles
- Visto: 44
¡AMPLIACIÓN DE PLAZO Y NUEVAS FECHAS! 16,18 Y 19 DE MAYO
Las plantas son un recurso didáctico de primer orden, tanto por su importancia en el equilibrio ambiental como por su atractivo educativo. En este sentido, las salidas fuera del aula en las que el alumnado pueda establecer contacto directo con el medio natural que les rodea y el acceso directo a la biodiversidad vegetal se apuntan como una de las posibilidades que aumenten la motivación y vínculo del alumnado con las ciencias.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 12 DE MAYO
Las sesiones se celebrarán en zonas de interés de Cilleros, Villasbuenas de Gata y San Martín de Trevejo, escogidas por el ponente.
INSCRIPCIONES INFORMACIÓN ADMITIDOS
Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal.
- Detalles
- Visto: 29
El Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, establece que el procedimiento de evaluación de evaluación y acreditación de competencias tendrá carácter abierto y permanente.
En él se establece que el Profesorado Técnico de Formación Profesional estará habilitado para ejercer funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de acreditación de competencias siempre que acredite al menos cuatro años de experiencia docente impartiendo módulos profesionales asociados a cualificaciones profesionales de la familia profesional en la que tenga atribución docente.
Además, el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias estará permanentemente abierto, por lo que se estima un aumento importante en la demanda de acreditación de las personas y una mayor participación en el procedimiento de docentes que imparten enseñanzas de formación profesional en los centros de Extremadura, considerando necesario la impartición de un curso de formación específico para el conocimiento de este procedimiento, para que puedan colaborar con calidad y de forma eficiente en ellos.
CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN (hasta el 17 de mayo)
ODS SOCIAL NETWORK: UNA HERRAMIENTA PARA LA APLICACIÓN DE LOS ODS EN LA EDUCACIÓN
- Detalles
- Visto: 41
16 de Mayo/3 de Junio 15 horas
HORARIO LIBRE
A través de este curso formaremos al profesorado de la Educación primaria y secundaria extremeña sobre la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y el manejo de la Plataforma ODS Social Network https://odssocialnetwork.org/ para que incorporen en las aulas los valores, Objetivos y metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para contribuir a la consecución de estos objetivos surge ODS SocialNetWork, una plataforma digital que apuesta por dotar a Extremadura de un espacio dinámico, activo y en permanente actualización, que facilite el acceso a herramientas, materiales y recursos que se están generando en el mundo sobre los ODS.
Tudo a postos com o português?
- Detalles
- Visto: 23
El Valle del Alagón es una zona fronteriza con Portugal, país con el que la región ha establecido vínculos de todo tipo a lo largo de los años. Solemos ir a Portugal de turismo, a comprar o, simplemente, a comer. Pero, ¿qué lengua usamos cuando estamos allí? Este curso está pensado para cambiar la respuesta a esa pregunta. Para ello, se presentará el portugués viajando virtualmente a algunas ciudades significativas del país luso. Por otro lado, la Consejería de Educación pretende fomentar el plurilingüismo en docentes y en alumnos. Este será el primer paso para que los propios profesores se familiaricen más con la lengua y cultura portuguesas.
Fechas: 16, 18, 23 y 25 de mayo de 2022
Horario: De 17,00 a 20,00 horas . Duración: 12 horas (1 crédito)
Lugar: Instalaciones del CPR de Coria
Ponentes: Sandra Hurtado Cardoso y Lucía Masa Rodríguez
Inscripciones: Hasta el 12 de mayo de 2022
Immersion en Français: Compétences Orales et Culture Francophone
- Detalles
- Visto: 22
Tenant compte de l'importance d'une formation directe de l'enseignement du FLE (Français Langue Étrangère), nous proposons une immersion en langue française afin de consolider les connaissances acquises et de faciliter le travail au quotidien dans les salles de cours. Nous désirons créer un espace où l'enseignant pourra continuer à se former tout en approfondissant ses connaissances en langue française.
Apprendre une langue c'est aussi en apprendre sa culture. Pour cela, la culture francophone a également une partie importante dans le processus enseignement - apprentissage de la langue étrangère..
Ainsi même, nous offrirons de nombreuses stratégies pour dynamiser les cours de FLE tout en voyageant autour de la langue.
Il est finalement fondamental que les enseignants partagent des expériences entre eux et puissent échanger comme bon leur semble.
Fechas: 13 y 14 de mayo de 2022
Horario: Comenzamos el viernes a las 16:00. Duración: 12 horas (1 crédito)
Lugar: Instalaciones del CPR de Coria
Ponente: Hélène Dubrion
Inscripciones: Hasta el 8 de mayo de 2022