BUENOS DÍAS, OS RECORDAMOS QUE HOY, VIERNES 2 DE MARZO, ACABA EL PLAZO PARA PODER REALIZAR LA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA:
" MUÉVETE "
EN EL SIGUIENTE ENLACE PODÉIS ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN AL RESPECTO.
¡ SALUDOS Y BUEN FIN DE SEMANA !
BUENOS DÍAS, OS RECORDAMOS QUE HOY, VIERNES 2 DE MARZO, ACABA EL PLAZO PARA PODER REALIZAR LA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA:
" MUÉVETE "
EN EL SIGUIENTE ENLACE PODÉIS ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN AL RESPECTO.
¡ SALUDOS Y BUEN FIN DE SEMANA !
Este curso está destInado principalmente, al profesorado de Administración y Gestión de empresas y Procesos
Comerciales que consideren necesario actualizar y reciclar sus conocimientos entorno a los programas FactuSOL y ContaSOL.
EL CURSO TENDRÁ LUGAR EN EL IES JÁLAMA (EDIFICIO CICLOS FORMATIVOS)
20, 21 Y 22 DE FEBRERO, DE 16:00 A 20:00
Desde los CPRs de Hoyos y Coria presentamos esta actividad de fin de semana que forma parte del programa de inmersiones lingüísticas formativas promovido por la Consejería de Educación y Empleo de Extremadura, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado.
Por ello, esta inmersión tiene como objetivo que los docentes puedan intercambiar experiencias, compartir recursos metodológicos e incrementar su capacidad comunicativa utilizando la lengua francesa como medio de comunicación durante la estancia. A través de las diferentes actividades se
trabajarán las cinco destrezas que incidirán en un conocimiento mayor de la lengua y de los aspectos socioculturales de la misma. La enseñanza del francés y la formación del profesorado en dicho idioma se materializa a su vez en la enseñanza de la segunda lengua extranjera en los centros educativos extremeños. Es indudable que esta lengua puede abrir una puerta al futuro de nuestro alumnado en su desarrollo profesional.
HOJA INFORMATIVA INSCRIPCIÓN LISTA DE ADMITIDOS
Lugar: Hospedería Conventual Sierra de Gata, San Martín de Trevejo
Fechas: 9 y 10 de marzo
Según la normativa vigente de los últimos años, el trabajo y la evaluación por competencias son necesarios y prescriptivos en el modelo educativo actual. Sin embargo, hay un gran desconcierto entre los docentes al no contar, a veces, con herramientas suficientes para poner en marcha nuevos proyectos de enseñanza-aprendizaje, y más difícil aún se hace evaluar por competencias en un entorno escolar en el que ha primado durante décadas, el aprendizaje basado en contenidos únicamente conceptuales.
El uso creciente de las tecnologías en la vida cotidiana ha situado a menores, familias y sistema educativo ante situaciones difíciles de gestionar; algunas de ellas tienen que ver simplemente con la capacidad adictiva que tiene el uso de los nuevos dispositivos y la posibilidad de consumir contenidos a través de la Red, pero otras pueden llevar aparejadas situaciones de riesgo para los menores, ya sea por la posibilidad de sufrir experiencias inadecuadas para su desarrollo emocional, ya por acceder a contenidos inadecuados o nocivos para su equilibrio emocional o físico, así como para su desarrollo como personas.
Este curso ofrece una formación básica relacionada con estos aspectos. En sus 11 módulos se abordan los contenidos esenciales relacionados con este asunto, desde el papel que debe jugar la familia o el asunto de las tecnoadicciones, hasta los usos inadecuados y peligroso (ciberbullying, grooming, sexting...).
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para este curso escolar. El plazo de inscripción para los cursos de esta edición (marzo 2018) se extiende del 20 al 28 de febrero. La lista de admitidos se publica el día 8 de marzo. Los cursos comienzan el día 12 de marzoy se extienden hasta el 15 de mayo de 2018 (el 3 de junio para algún caso).
La radio goza de cualidades singulares para el trabajo curricular: permite el trabajo en grupo, favorece la motivación del alumnado, propicia la realización de las actividades escolares desde una perspectiva globalizadora, es un buen instrumento para el tratamiento de los temas transversales, y puede servir como soporte para trabajar la expresión escrita y oral.
La radio escolar puede convertirse en una interesante actividad en la que participe todo el centro, en la que puedan incluirse los diferentes cursos, adaptando siempre a cada uno los contenidos y las metodologías. Se trata de un recurso perfecto para introducir, por ejemplo, la metodología por proyectos, ya que puedes dar a tus estudiantes la libertad de crear el programa que elijan en base a sus propios intereses. Será necesario que trabajen de manera cooperativa, repartiendo las tareas, respondiendo a las preguntas que les surjan, descubriendo a utilizar las diferentes herramientas … en definitiva: ¡viviendo un aprendizaje significativo con las ondas de radio como excusa!
Además, las habilidades y competencias que pueden trabajarse de forma individual son también muchas y a diferentes niveles, como el lingüístico, el artístico, el musical…
¡ ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN !
Los Trastornos del Neurodesarrollo comprenden una serie de trastornos neurobiológicamente diversos y son estados caracterizados por déficits masivos en diferentes áreas del funcionamiento, que conducen a un deterioro generalizado del proceso evolutivo.
Este tipo de trastornos (en el que se incluyen los Trastornos del Espectro Autista - TEA -) se inician antes de los tres años y afectan a varias áreas del desarrollo, especialmente las relativas a las habilidades para la interacción social, las habilidades comunicativas y lingüísticas y las habilidades para el juego y el desarrollo de actividades e intereses, y se presenta con una amplia gradación de la gravedad.
Con este curso se pretende que los docentes adquieran tanto las nociones básicas respecto a las necesidades educativas de los alumnos con este diagnóstico como facilitar programas de intervención adecuados y recursos de la Comunidad Autónoma de Extremadura
INSTRUCCIÓN 4/2018, de la Secretaría General de Educación,por la que se establece con carácter experimental el programa de formación e innovación educativa “¡MUÉVETE!: formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas” durante el curso escolar 2017-2018
El texto completo de la Instrucción puede descargarse en el siguiente enlace.
Instrucción 16/2017, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece la convocatoria general de grupos de trabajo y seminarios para el curso 2017/18.
Se celebra en Extremadura las I Jornadas Internacionales de Aprendizaje-Servicio con el fin de dar los conocer los conceptos básicos del mismo y generar espacios de difusión, intercambio y reflexión de las experiencias educativas implementadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Lugar: Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres
Fecha: 24 de febrero 2018 Horario: de 9:00 a 19:00 horas Duración: 10 horas
Inscripciones: Hasta el 18 de febrero de 2018