2ª EDICIÓN FORMACIÓN EN CDD, CAMPAÑA NIVEL A2
- Detalles
- Visto: 44
La Competencia Digital Docente se ha convertido en un elemento esencial del ejercicio de la profesión docente en el siglo XXI, de la misma manera que la competencia digital en general es esencial y vehicular para nuestra sociedad. Si bien esta realidad incuestionable no es nueva, la pandemia ha acelerado su presencia en nuestra sociedad y en nuestras aulas.
Esta suma de realidades y circunstancias ha desembocado en un nuevo marco nacional que regula la Competencia Digital Docente ( CDD ) a través de Resolución de 1 de julio de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre la certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente, publicada en el BOE del 12 de julio de 2022. Esta resolución es fruto del trabajo y consenso en el que han participado todas las Comunidades Autónomas.
Este marco común permitirá que la acreditación de la CDD, un elemento esencial en la transformación del sistema educativo de nuestro país, sea reconocida de manera homóloga y sea válida en todo el territorio nacional, de una manera similar al proceso establecido con Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
Preinscripción: DEL 17 AL 21 DE MARZO.
Comienzo del curso del 28 de marzo al 28 de abril
- Lista admitidos: 24 de marzo.
- Sesión síncrona voluntaria: 28 marzo.
CURSOS CDD A2:
CDD A2 Área 1: Compromiso profesional. Edición 2.CPR DON BENITO VILLANUEVA
CDD A2 Área 2: Contenidos digitales. Edición 2.CPR JARAÍZ
CDD A2 Área 3: Enseñanza y aprendizaje. Edición 2.CPR ZAFRA
CDD A2 Área 4: Evaluación y retroalimentación. Edición 2.CPR BROZAS
CDD A2 Área 5: Empoderamiento del alumnado. Edición 2.CPR TALARRUBIAS
CDD A2 Área 6: Desarrollo de la competencia digital del alumnado. Edición 2. CPR PLASENCIA
III JORNADAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EXTREMADURA
- Detalles
- Visto: 39
Desde la Consejería de Educación y Empleo lanzamos las III Jornadas de Formación Profesional en Extremadura: Forma parte de la revolución. Se trata de un evento diseñado para favorecer un espacio en el que compartir encuentros inspiradores y enriquecedores con otros centros, así como tratar, reflexionar y debatir sobre los retos y novedades que la formación profesional tiene por delante.
Durante la jornada se tratarán temas como: la importancia de la motivación del profesorado y el alumnado, experiencias de éxito en distintas realidades y enseñanzas de FP, las diferentes vías y alternativas de formación que existen, los cambios más trascendentes de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, así como se ofrecerán algunos talleres formativos de ámbito variado.
CURSO 2218-EDUCAR EN IGUALDAD: ACOMPAÑANDO LA SEXUALIDAD DESDE EL AULA
- Detalles
- Visto: 114
Educando en igualdad: acompañar la sexualidad desde el aula es un proyecto destinado a profesorado de educación primaria y secundaria que pretende aportar los conocimientos y herramientas necesarias sobre las que fundamentar la práctica educativa y el acompañamiento al alumnado desde una prespectiva biopsicosocial. Esta formación va dirigida a las personas coordinadoras del proyecto de igualdad de nuestra demarcación.
Horas: 12
Créditos: 1
INSCRIPCIONES: del 13/3 al 31/3. Admitidos: 31/3
Fechas: 11, 17, 19 y 24 de abril 17,00 a 20,00
12 de abril
16,30 a 18,00 Primaria
18,00 a 19,30 Secundaria
Lugar: CPR HOYOS
2217-COORDINACIÓN DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS
- Detalles
- Visto: 98
La persona coordinadora de bienestar y protección es la nueva figura obligatoria en todos los centros educativos desde este curso escolar 2022/2023, según la Instrucción no 7/2022, de 9 de mayo de 2022, de la Secretaría General de Educación por la que se determina el proceso de designación de la persona coordinadora de bienestar y protección en los centros educativos, así como la concreción de sus funciones. Esta formación pretende dar una visión actualizada de la normativa y legislación relativa a esta figura y presentar experiencias de algunos centros educativos, tanto de educación Infantil y Primaria como centros de educación Secundaria.
Horas: 9
Créditos: 1
INSCRIPCIONES: del 21/2 al 3/3. Admitidos: 3/3
Fechas: 14 y 28 de marzo (online) 21 de marzo (presencial-mesa redonda)
Horarios: 17,00 a 20,00
Lugar: CPR HOYOS
I CONGRESO NACIONAL DE ESCUELA RURAL
- Detalles
- Visto: 41
La localidad cacereña de Navalmoral de la Mata acogerá el I Congreso Nacional de Escuela Rural. Un evento organizado por Mórula Asociación Educativa y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El Congreso también cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Bajo el lema “una escuela con singularidad propia”, el encuentro pretende reunir a representantes de la comunidad educativa rural.
El programa se desarrollará a través de conferencias, paneles, buenas prácticas y exposición de proyectos educativos.
El Congreso se llevará a cabo el viernes 17 de marzo en la Casa de la Cultura de Navalmoral de la Mata (Cáceres) situada en la Plaza de Rafael Medina S/N.
La inscripción para la asistencia estará abierta hasta el próximo 13 de marzo de 2023.
Toda la información, pinchando en la imagen.
Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2023 - Semana Santa
- Detalles
- Visto: 45
