YOGA en la escuela. Dos propuestas: dentro del aula y Acroyoga
- Detalles
- Visto: 185
![]() |
En el aula l@s docentes conviven con un alumnado cansado, desmotivado y con dificultades para mantener la atención. Esta situación genera estrés en l@s docentes y la tensión se va instalando en su sistema neurohormonal. La práctica de Yoga es muy beneficiosa para mejorar y mantener la salud sicofísica dentro del ámbito educativo. El Acroyoga es una técnica que mezcla la sabiduría espiritual del yoga, la fuerza dinámica de la acrobacia y la bondad amorosa del masaje tailandés, creando una práctica que cultiva confianza, conexión y juego. Es divertida y ayuda a crear compañerismo y cooperación, a la vez que hacemos un ejercicio físico equilibrado. Impartido por Noa (Noelia Caba): web |
CUIDADO de la VOZ
- Detalles
- Visto: 177
![]() |
LA VOZ, UNA HERRAMIENTA PROFESIONAL El/la docente es un profesional de la voz. Cuando esta herramienta falla, el docente no puede desempeñar su trabajo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) sitúa al profesorado como la primera categoría profesional bajo riesgo de contraer enfermedades profesionales de la voz. Sin embargo, el profesorado apenas presta atención a su propia voz, una herramienta que necesita cuidados y mantenimiento. Este curso pretende aportar conocimiento y conciencia en este ámbito del cuidado de la voz para los docentes. INSCRIPCIONES INFORMACIÓN LISTA DE ADMITID@S
|
CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA
- Detalles
- Visto: 142
Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Se trata de una formación por tareas a través de entornos virtuales de aprendizaje, entre los meses de octubre de 2021 y marzo de 2022, siguiendo las estipulaciones del Real Decreto en cuanto a contenidos, horas totales y estructuración en módulos. Se realizará por videoconferencia en tres sedes: CPR Mérida, CPR Zafra y CPR Plasencia. Plazo de presentación de solicitudes: desde el 19 al 27 de octubre de 2021.
Para obtener más información y realizar la inscripción, accede al siguiente enlace.
Radio EDU: PODCAST con AUDACITY y WORDPRESS
- Detalles
- Visto: 198
![]() |
WordPress es el gestor de contenidos más usado en el mundo. Es ideal para principiantes que quieren crear su web con una herramienta autoadministrable o para quienes no tienen conocimientos informáticos avanzados. A nivel de aula, tener un blog nos permite interactuar con los alumnos en cualquier momento y lugar, para realizar proyectos puntuales o para complementar el trabajo de clase. Además está abierto a la participación y colaboración, con uno o varios usuarios, mediante comentarios, material para descargar... Las ventajas más destacables de WordPress, son la rapidez en la instalación, su facilidad de uso y su potencia. La cantidad de plugins que hay, nos permite hacer prácticamente todo lo que nos propongamos. Una vez entendido el funcionamiento del sistema, su uso es rápido, intuitivo y similar para todos los sitios que se quiera manejar dentro de la plataforma. INSCRIPCIONES MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO ADMITIDOS |
JORNADA ERASMUS
- Detalles
- Visto: 144
JORNADAS ALTAS CAPACIDADES
- Detalles
- Visto: 154
Entender y atender educativamente al alumnado con altas capacidades supone, dentro de la Atención a la Diversidad, una de las dificultades más debatidas. Estas dificultades se acrecientan conforme se avanza en las etapas educativas. Presentar modelos eficaces para el desarrollo del talento a partir de la Educación Secundaria Obligatoria será la apuesta de estas 2º Jornadas Regionales.
Lugar de celebración: Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres Fecha: 15 de octubre
Inscripción/(hasta el 7 de octubre) Lista de Admitidos/as
CAMPAÑA DE FORMACIÓN A DISTANCIA
- Detalles
- Visto: 124
Hasta el 13 de octubre está abierto el plazo de inscripción en una nueva convocatoria de cursos a distancia. Acceso a esta campaña de formación.
La lista provisional de admitidos se publicará el 15 de octubre.
Período de reclamaciones: hasta el 18 de octubre a las 12 horas. Estas se formalizarán a través de este formulario de reclamaciones e incidencias.
Las listas definitivas serán publicadas el 18 de octubre.
Los cursos se inician el 19 de octubre de 2021 y finalizan el 21 de diciembre de forma general (salvo excepciones).
Pedagogía Montessori en las Escuelas Infantiles (0-3 años) CEI Garabatos. Coria
- Detalles
- Visto: 149
Fechas: 13, 20 y 27 de octubre y 3 de noviembre de 2021
Horario: De 17:00 a 19:00 Duración: 8 horas (1 crédito) |
La pedagogía Montessori sostiene como pilares fundamentales el amor hacia el/la niño/a y la confianza en su capacidad para aprender y autoconstruirse. La pedagogía Montessori sostiene como pilares fundamentales el amor hacia el/la niño/a y la confianza en su capacidad para aprender y autoconstruirse. A partir de esta mirada respetuosa hacia la infancia María Montessori nos enseña la importancia de crear un espacio para y por el/la niño/a fundamentado en el método científico, con unos materiales y un ambiente preparado. La aplicación del método Montessori en el aula nos brinda la oportunidad de renovar nuestro ambiente educativo adaptándolo a nuestra realidad y contexto desde una perspectiva de cambio en nuestra labor docente.
La formación se realizará de manera TELEMÁTICA a través de la Plataforma Google MEET
Inscripciones: Hasta el 5 de octubre de 2021 INFORMACIÓN INSCRIPCIÓN (pon tu cuenta @educarex) LISTA DE ADMITIDOS (06/10/21) |
“Diseña el Plan Digital de tu centro”
- Detalles
- Visto: 130
Actualmente las tecnologías digitales se están incorporando a las escuelas de una manera arrolladora e imparable. A esto se suma los tiempos que atravesamos en los que la tecnología, tanto en su pedagogía, organización y liderazgo, es nuestro principal aliado. Así pues, necesitamos saber cómo canalizar e integrar ese potencial para poder individualizarlo en cada centro, en la que se ofrezca una respuesta óptima a su alumnado, sus docentes y ahora también a las familias.
Al final de este MOOC ( Cursos online masivos y abiertos ) tendrás una visión más exacta de tu centro en materia digital, permitiéndote planificar, diseñar y emprender un proceso de transformación para elaborar un Plan Digital de Centro.
El MOOC comienza el martes 5 de octubre y termina el 9 de noviembre. Puedes inscribirte ya o ampliar información a través de la web de experiencias de aprendizaje de AprendeINTEF o del siguiente enlace directo:
https://enlinea.intef.es/courses/course-v1:INTEF+PlanDigital+2021_ED3/about
Programa "MUÉVETE"
- Detalles
- Visto: 137
![]() |
¿Conoces el programa "Muévete"? Esta iniciativa promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos públicos de la región previamente seleccionados por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, para que observen in situ cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros. |
Abierto el plazo de inscripción para el programa MUÉVETE: -Centros Observados hasta el 11 de Octubre de 2021.Centros Observadores del 27 de octubre al 10 de noviembre de 2021. |
Cursos Digitalización de la Formación Profesional
- Detalles
- Visto: 132
La Consejería de Educación y empleo a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha esta oferta de actividades formativas en formato on-line orientada a docentes de Formación Profesional. Todas las formaciones son de 30 horas y se basan en la combinación de: seguimiento de materiales en plataforma moodle, apoyo educativo a través de conexiones meet y trabajo con aplicación en el aula.
El plazo de inscripoión es hasta el 29 de Septiembre
- la lista de admitidos se publicará el 30 de septiembre
Los cursos se desarrollarán entre el 4 de octubre y el 3 de noviembre de 2021